Top 10 herramientas de inteligencia artificial más usadas en 2025 (+ bonus para tu negocio)
9 de septiembre de 2025 4 min de lectura
Transformación digital

Top 10 herramientas de inteligencia artificial más usadas en 2025 (+ bonus para tu negocio)

El 2025 será recordado como el año en que la IA pasó de promesa a realidad. Las empresas ya no preguntan si deben usarla, sino cómo integrarla para ganar productividad, ahorrar costes y adelantarse a la competencia.

En esta guía te traemos un ranking con las 10 herramientas de inteligencia artificial más usadas en 2025, desde asistentes conversacionales hasta plataformas de automatización.

👉 Y al final, un bonus con utilidades aplicables a cualquier negocio.

Prepárate porque puede que aquí esté la pieza que le falta a tu empresa para dar el salto.

1. ChatGPT (GPT-5): el rey de la conversación

ChatGPT sigue siendo el líder indiscutible. Con su nueva versión GPT-5, OpenAI ha conseguido un asistente más rápido, fiable y con menos errores.

👉 Lo usan desde startups hasta grandes corporaciones para crear contenidos, dar soporte a clientes y acelerar procesos internos.

2. Microsoft Copilot: la IA dentro de tu oficina

Imagina tener un copiloto en Word, Excel, Outlook y Teams. Eso es Microsoft Copilot.

Con él, las empresas automatizan informes, responden emails en segundos y generan presentaciones completas.

💡 Si trabajas con Microsoft 365, es la forma más sencilla de integrar IA en tu día a día.

3. GitHub Copilot: el mejor amigo del programador

Los desarrolladores lo confirman: GitHub Copilot les ahorra horas de código repetitivo y acelera entregas.

Más del 70% de los equipos tech ya lo tienen en su stack.

👉 Si tu empresa desarrolla software, es casi obligatorio.

4. Claude 3.5 (Anthropic): el asistente fiable

Si necesitas IA que escriba con claridad y analice documentos largos sin perderse, Claude 3.5 es la respuesta.

Destaca por su tono más humano y por dar menos respuestas erróneas que otros modelos.

5. Google Gemini 2.5: la IA con memoria infinita

Con Gemini 2.5 Pro, Google lanzó modelos con ventanas de contexto gigantes (hasta 2M de tokens).

👉 Esto significa que puedes darle miles de páginas, vídeos o datasets… y lo procesa todo de una vez.

Perfecto para investigación, consultoría y proyectos con datos complejos.

6. Perplexity AI: el Google con esteroides

Cuando necesitas respuestas rápidas y fiables, Perplexity AI es la alternativa a Google.

Con su interfaz estilo chat, te da respuestas con citas verificadas y te ahorra horas de búsqueda.

💡 Un imprescindible para consultores, marketers y equipos de research.

7. Runway (Gen-4): vídeos en minutos, no en semanas

La creación audiovisual también cambió en 2025. Runway Gen-4 permite generar y editar vídeos con calidad casi de estudio.

👉 Ideal para marketing digital y redes sociales, donde la velocidad lo es todo.

8. Grammarly AI: tu voz profesional en cada email

¿Sigues perdiendo tiempo revisando correos? Grammarly AI no solo corrige, sino que mejora tu tono, claridad y persuasión.

Se convirtió en la herramienta secreta de ventas, soporte y directivos que necesitan comunicación impecable.

9. Notion AI: tu cerebro digital

La clásica app de notas se transformó en 2025 gracias a Notion AI.

Puedes preguntarle por tus proyectos, pedirle resúmenes automáticos de reuniones o generar documentación en segundos.

👉 Un “must” para equipos que viven de la organización y la planificación.

10. Zapier + IA: automatización al alcance de todos

¿Te imaginas que tu chatbot cree tickets, envíe emails y actualice tu CRM automáticamente?

Eso es lo que hace Zapier con Agents de IA.

Una herramienta que convierte respuestas en acciones reales, sin necesidad de programar.

🎁 Bonus: 5 herramientas IA aplicables a cualquier negocio

- Perplexity AI → investigación de mercado más rápida.

- Grammarly AI → comunicación clara y persuasiva.

- Notion AI → documentación y procesos internos sin fricción.

- Runway → contenido audiovisual de impacto para marketing.

- Zapier/n8n → automatización de procesos repetitivos.

📈 Conclusión: 2025, el año de la productividad con IA

El mensaje de este año es claro: la ventaja no está solo en usar IA, sino en cómo la integras en tu negocio.

En Onabitz ayudamos a empresas a aprovechar estas tecnologías para optimizar procesos, licitaciones públicas y desarrollo TIC.

👉 2025 es el año para dar el salto.

¿Vas a mirar cómo lo hacen otros o vas a ser quien lidere el cambio?