Las tecnologías de desarrollo de software que marcarán 2025 (y nuestro stack favorito)
Este 2025 ha sido un año de cambios rápidos en el mundo del desarrollo de software. Nuevas herramientas, frameworks más potentes y la inteligencia artificial integrada en nuestras aplicaciones han transformado la forma en la que trabajamos.
Queremos compartir contigo las tecnologías que más se están utilizando este año y cómo nosotros en Onabitz construimos soluciones sólidas con nuestro stack favorito.
Las tecnologías que más se usan en 2025
JavaScript y frameworks modernos
JavaScript sigue siendo el lenguaje dominante del desarrollo web. Next.js se ha consolidado como la mejor opción para crear aplicaciones rápidas y escalables, optimizadas para SEO y con renderizado del lado del servidor.
Python y FastAPI
Para backend, la combinación de Python y FastAPI ofrece rapidez y eficiencia. Uvicorn nos permite levantar servidores rápidos, estables y listos para soportar aplicaciones de cualquier tamaño.
Bases de datos vectoriales y AI-first
Bases de datos como ChromaDB permiten trabajar con información semántica y potenciar motores de búsqueda inteligentes, fundamentales cuando se integran funciones de inteligencia artificial.
Inteligencia Artificial aplicada
La IA se está convirtiendo en un elemento central. Los proyectos “chat-first” y los agentes inteligentes no son solo tendencia, sino una manera de mejorar la experiencia de usuario y optimizar procesos internos.
Desarrollo fullstack escalable
La combinación de Next.js en el frontend y Python en el backend nos permite construir aplicaciones completas, rápidas y sostenibles, listas para integrar inteligencia artificial de forma natural.
Nuestro stack favorito en acción
En Onabitz trabajamos con un stack pensado para productividad y escalabilidad:
Frontend: Next.js y React, con estilos claros y adaptables gracias a Tailwind CSS.
Backend: Python con FastAPI y servidores ultrarrápidos gracias a Uvicorn.
Base de datos: ChromaDB para manejar información semántica y vectorial.
Inteligencia artificial: modelos integrados que añaden funciones inteligentes a nuestras aplicaciones.
Infraestructura: despliegue en la nube con un enfoque flexible y escalable.
Esta combinación nos permite crear productos de manera ágil, con soluciones inteligentes desde el primer día y manteniendo un desarrollo sostenible a largo plazo.
Conclusión
El desarrollo de software en 2025 gira en torno a productividad, escalabilidad y la integración inteligente de IA. Adoptar tecnologías modernas y un stack flexible no solo facilita la creación de aplicaciones, sino que abre la puerta a innovar de forma real y práctica.
Si te interesa explorar cómo integrar IA en tus proyectos o cómo montar un stack escalable y moderno, en Onabitz podemos ayudarte a llevarlo a cabo.